Se van a reunir talentos de la comunidad Zoque de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y Ocozocoautla.
Para preservar la riqueza cultural y difundirla entre las y los tuxtllecos, el Ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez que preside Ángel Torres Culebro, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) llevará a cabo el Primer Encuentro de Músicos Zoques "Tzunipon". Todos están invitados.
Juan Carlos Salazar Suárez, director del ITAC, agradeció a los medios de comunicación por hacer eco para que toda la ciudadanía se entere del gran trabajo que está haciendo el Ayuntamiento que preside Ángel Torres. Anunció dos actividades, próximamente: La primera de ellas el Primer Encuentro de Músicos Zoques "Tzunipon" (gente bonita).
Será este miércoles a las 13:00 horas en el patio de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, entrada libre. Se van a reunir músicos de la comunidad Zoque de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y de Ocozocoautla.
Los músicos compartirán su talento demostrándolo a través de un concierto didáctico, no sólo la interpretación y educación musical, con la explicación de cuestiones importantes de la cultura Zoque, música de tambor, de carrizo ejecutado por músicos Zoques.
El encuentro inicia desde las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura con debates, conversatorios e intercambio cultural para que en toda esta villa zoque alcancen conocimiento y se fortalezca esta veta cultural que converge en la capital del estado. El evento musical será en el patio de la presidencia municipal, el miércoles a las 13:00 horas.
Se prevé que acudan aproximadamente de 50 a 70 músicos zoques tradicionales de San Fernando, Tuxtla y Ocozocoautla.
Por fortuna hay muchos jóvenes y niños que están mostrando inclinación por preservar esta cultura, están aprendiendo la ejecución del tambor y carrizo instruidos por uno de los músicos zoques como es don Jorge. El Ayuntamiento y el Gobierno del Estado aportan su granito de arena para preservar la cultura y transmitirla a las nuevas generaciones.
"Este primer encuentro de músicos es una muestra del esfuerzo, la preocupación y la ocupación de nuestro presidente municipal Ángel Torres, para difundir y compartir de esta riqueza que tenemos musicalmente y culturalmente en Tuxtla Gutiérrez", subrayó Salazar Suárez.
Recalcó que con el impulso que se le ha dado desde el gobierno estatal con Eduardo Ramírez Aguilar, el sentimiento de la chiapanequidad que implica la preservación y difusión de la herencia cultural, y que hace el presidente Ángel Torres, hay una alza en el gusto por la cultura.
Juan Carlos hizo el reconocimiento a la mayordomía y priostería zoque, pues ellos cotidianamente, aunque la ciudadanía general no tenga el disfrute de la herencia cultural de la comunidad Zoque, ellos hacen esfuerzos para que su fiesta, sus celebraciones, sus ceremonias no se pierdan y que sigan celebrando año con año.
La segunda invitación es para este 24 de mayo, a celebrarse el concierto ¡Qué Viva la Trova! Entre acordes y recuerdos, organizado por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura.
Disfruta de una tarde llena de música y emoción con la participación de artistas como Luis Aquino, Flor de América, Alex Lerma, Clazz, Oswaldo Romero, Ruvicel Pérez, Miguel del Ángel y Francisco Barrios. La cita es en el Foro al aire libre del Parque Joyyo Mayu. De 5:00 a 8:00 p.m. Entrada libre.
Esto como parte del programa circuito de parques impulsado por el alcalde Angel Torres, para reactivar los espacios públicos a través del arte y la cultura, generando espacios de sana convivencia, integración familiar y la construcción del tejido social.
Recientemente en Joyyo Mayu hubo una jornada de limpieza encabezada por el edil. Ahora viene la reactivación con actividades culturales y la ciudadanía se pueda apropiar de estos espacios que son de ellos.
Del primero de octubre a la fecha se han realizado muchos conciertos y festivales dentro del programa de reactivación de espacios públicos, como el festival que viva el rock, festival del DJ. Del folklore, arte urbano, mariachi, cine marimba, ahora que viva la trova. "Se han intervenido más de cuatro parques como el Chiapasionate, Nokis, Bicentenario, Niño de Atocha y ahora Joyyo Mayu. La tarea es seguir impulsando para que más parques públicos tengan esta oferta cultural, dijo el director del ITAC.
Finalmente dijo que aparte de la reactivación y rescate de estos espacios, se la apuesta a que el arte y la cultura sean una herramienta de cultura de paz, para prevención del delito, para que Tuxtla cada vez sea una ciudad en paz, segura, la que merecemos todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario