TUXTLA / Sbeel Dinosaurios, con realidad aumentada, atrae a miles - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

martes, 20 de mayo de 2025

TUXTLA / Sbeel Dinosaurios, con realidad aumentada, atrae a miles

El Día del Niño pasado, más de 2500 personas lo visitaron en un día.



"Tranquilo hijo, los dinosaurios no se van a ir, no están vivos", exclama Francisco, mientras Raulito, de 7 años, tira de la mano de su padre y, al ver que no se apura, lo suelta e intenta correr para ser uno de los primeros en ingresar al sitio de Sbeel Dinosaurios, en el Much. La experiencia vivida por este niño y miles que han acudido a ese lugar, ha quedado imborrable en su memoria. Con gusto desean regresar. Y tú ¿ya la viviste? Hoy cuenta con un plus, con la aplicación de realidad aumentada. Vívela, disfrútala, recomiéndala. 

"Vamos al zoológico", dijeron los papás. "No, vamos a ver a los dinosaurios", dijo el niño. Finalmente los padres accedieron y enfilaron sus pasos hacia el Much.



Un numeroso grupo de padres de familia, con sus hijas e hijos, esperaban para entrar a Sbeel Dinosaurios, que es el mayor atractivo. La entrada es de $50, pero bien vale la pena, coinciden todos los que han hecho el recorrido. 

A la entrada hay un QR para escanearlo y poder acceder a la aplicación de realidad aumentada. Personalmente da las instrucciones a los asistentes el ingeniero Carlos Eduardo Velázquez Ramírez, creador de la aplicación, asignado al área de Desarrollo de Tecnologías de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) que dirige Jovani Salazar Ruiz.



Durante la entrevista concedida, Velázquez Ramírez explica que la aplicación de realidad aumentada es para que la infancia tenga una cercanía hacia la tecnología y despierte su interés. Aparte de interactuar durante el recorrido, que  los niños tengan la convicción y el interés de cómo se hace una aplicación de realidad aumentada. "Muchas veces esos temas se ven lejanos, pero se puede aprovechar para dar esa orientación", dice el ingeniero de la Aditech.



Sonriente, el ingeniero dice que hay talento, la mejor prueba es el creador de esta aplicación de realidad aumentada, quien es chiapaneco. "Soy tuxtleco toma pozol", dice Carlos Eduardo entre risas. "Aquí se les da a los niños y niñas las herramientas para que mientras estén jugando puedan despertar su interés", agrega el ingeniero Velázquez.



Esta aplicación se implementó a inicios del presente año,  con el inicio de este sexenio, para darle un plus a los visitantes, dice Velázquez Ramírez.

Se proyecta hacer lo mismo en otras áreas. Además en el Much se busca implementar recorridos virtuales y hacer esta realidad aumentada en Convivencia Infantil,  en el Planetario. "El límite es la imaginación y la creatividad", dice acertadamente el ingeniero tuxtleco de Sbeel Dinosaurios.



A pregunta expresa, Velázquez Ramírez revela que están por iniciar un proyecto de Semillero de Aplicaciones (SAPA), en el cual estudiantes universitarios podrán tener esa orientación y acompañamiento para los proyectos que deseen desarrollar.



El pasado 29 de abril, en el marco del Día del Niño, con entradas gratis, en una hora ingresaron más de 1500 personas. Se superó por mucho las 2000 personas proyectadas en un día.

Hoy la gente sigue acudiendo en masas. El personal de la Aditech trabaja para que quienes ya visitaron Sbeel Dinosaurios puedan ver cosas nuevas. Y que quienes visitan el lugar por primera vez, se vayan con deseos de regresar. Sbeel Dinosaurios, con la aplicación de realidad aumentada, merece ser visitado, disfrutado y recomendado. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2