Todos querían pasar con el alcalde Ángel Torres, en Lunes Ciudadano. Atendió a la mayor cantidad posible de ciudadanos.
"Estoy segura que se va usted acordar de mi nombre y hasta de mi fecha de nacimiento", exclama la joven sonriente, mientras ella y sus familiares que la acompañan se despiden del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres. Llegaron, al igual que cientos de personas, al Lunes Ciudadano. Tuvieron la oportunidad de entrevistarse con el edil; fue el más solicitado, como cada lunes. Con paciencia y buen ánimo, el alcalde tuxtleco atendió a todos.
Aunque el día estuvo nublado hacía calor. Eso no fue problema ni impedimento para que cientos de personas acudieran a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez para exponer sus principales necesidades e inquietudes. Mientras esperaban su turno de ser atendidos, tuvieron la oportunidad de beber todo lo que quisieran de aguas frescas, pozol de cacao y hasta café, acompañado de un rico sándwich.
Por única ocasión esta vez el lunes ciudadano empezó a las 14:00 horas y no a las 9:00 como ocurre con frecuencia. Desde antes de esa hora, decenas de personas habían llegado al inmueble para solicitar una ficha y tener un buen turno.
En el patio, una mesa con dos jovencitas que amablemente pedían los datos y el asunto a tratar a cada persona visitante. Es el primer filtro para de ahí canalizar la ficha a quien corresponda.
Obras Públicas, Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Urbano y DIF Municipal eran las más concurridas. Temas como calles, alumbrado público, agua potable y alcantarillado son las principales demandas de los ciudadanos.
De las más de 350 personas presentes, la mayoría quería pasar con el presidente municipal, tienen pena que los funcionarios no le den la debida importancia a su demanda planteada. Y el presidente trató de atender el mayor número de personas. No puede ni debe él atender a todos.
El secretario de Salud Municipal, Marco Antonio Ordóñez Juárez también tuvo muchas atenciones. Varios solicitan que se fumigue por la temporada de lluvias que genera gran cantidad de zancudos, con el riesgo de padecer dengue, zika o chikungunya. Ya se ha desplegado una jornada de fumigación. También piden hacer lo propio en los panteones de la capital chiapaneca por el mismo asunto.
Un pequeño tenis perdido entre la multitud de gente correspondía a una nena que traviesa se lo quitó para jugar y lo había extraviado. Pronto dieron con la pequeña cenicienta.
Efraín Díaz Tipá, coordinador de Política Fiscal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, atendió algunos asuntos de deslinde de predios, como el caso de un padre que donó un lote a su hija, pero no se hizo la subdivisión ni la donación del derecho de paso de servidumbre al municipio. Con paciencia y eficiencia el funcionario dio las indicaciones precisas a la persona. Debe hacer la modificación con el notario correspondiente y la donación respectiva al municipio. Ofreció atender personalmente en su oficina a la ciudadana.
Un grupo de personas autistas y sordas llegó acompañado de una representante de la colonia. Auxiliados por una traductora de Lengua de Señas Mexicana dieron a conocer su inquietud al presidente municipal, que amable y dispuesto los escuchó y ofreció resolver sus demandas planteadas.
Antes que la jornada concluyera, la joven y su familia se despidieron del alcalde capitalino. "Se va usted acordar de mi nombre y hasta de mi fecha de nacimiento", le dijo como despedida, con una sonrisa de oreja a oreja. No es amenaza, es reconocimiento a su labor. Sabe que para el presidente no pasa desapercibida ninguna persona y que seguro recordará el nombre de quien llegó hoy a pedir su ayuda. Es un gobierno de puertas abiertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario