TUXTLA / NACIDOS PARA SERVIR... SIEMPRE - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

martes, 8 de julio de 2025

TUXTLA / NACIDOS PARA SERVIR... SIEMPRE

Porque cada segundo cuenta: Julio César Arellano Villanueva, director general de Emergencias y Traslados de Chiapas.



Se acaba de celebrar en México el Día Nacional del socorrista ahora se festeja el Día Internacional del paramédico. Julio César Arellano Villanueva ha dedicado su vida para ayudar, servir y auxiliar; le apasiona hacerlo. Coordina un grupo de voluntarios que se capacitan cada día para servir más y mejor.

 

Hoy es el Día Internacional del Paramédico, cuyo uniforme ha ido evolucionando con los escudos y colores azul, amarillo, rojo. También va cambiando la estrella de la vida que es el que representa el paramédico con el color azul rey y la estrella de seis picos, con un báculo y la culebra, que es una forma de esperanza.



Julio César Arellano Villanueva es director general de Emergencias y Traslados de Chiapas (Emertchis) con ambulancias privadas. También es el coordinador operativo de Emergencias de Chiapas, un grupo de voluntarios con servicio voluntario, sin costo, al mando de Daniel Reyes, que ha dado mucho apoyo. Se preparan constantemente para esto.



Julio tiene 54 años de edad. Desde 1989 ingresó a la Cruz Roja como socorrista. Recibió cursos, se capacitó un año. Entonces le dieron especialidades como socorrista de desastres. Aprendió cómo actuar en rescate acuático, de montaña y urbano. Formó parte del grupo instructor de Cruz Roja.



Con el transcurso de los años se ha ido preparando más y más. No basta tener conocimientos básicos, dice. Llegó a Tuxtla Gutiérrez la Escuela número 15 de Paramédicos y así se pudo forjar los paramédicos con la debida preparación.



Julio fue parte del grupo Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que en ese tiempo estaba adscrito a la Procuraduría General de Justicia. "Entramos puros paramédicos de Cruz Roja, trabajamos durante algunos años y luego nos fuimos otros dependencias como Protección Civil, pero siempre en el área de salud", recuerda. 


Julio César es fisioterapeuta de profesión, en sus ratos libres cubre guardias en Cruz Roja. Permanentemente es coordinador de Emergencias de Chiapas, con 40 voluntarios que cubren relaciones humanitarias, dando consultas gratuitas y atendiendo emergencias en la ciudad por choques, volcaduras, lesionados de cualquier tipo.



Cuenta que los motociclistas llegan al lugar, atienden a las personas, las estabilizan y si es necesario la unidad de traslado se pide al municipio o a la Cruz Roja en coordinación con el 911.



En su preparación continua están estudiando como Técnico Superior Universitario (TSU) o como Técnico en Urgencias Médicas (TUM) del Centro de Capacitación CEPAM.




Como voluntarios no reciben una remuneración. Emertchis se ha ampliado a Chiapa de Corzo, San Cristóbal y Arriaga.  En Tuxtla cuentan con dos bases: Parque Bicentenario  y 4a Norte y 5a Oriente.


A diario tiene distintas experiencias. Lo más triste que le ha pasado es cuando dando RCP, tratando de salvar una vida, por el estado de la persona es lamentable ver como una vida humana se pierde. Ellos intentan por todos los medios tratar de salvar la vida y cuando ya no pueden hacer nada ves triste la resignación.

"Más triste es cuando en el trayecto la persona fallece", dice. También hay momentos alegres cuando llegan a un lugar y la gente los saluda, les agradece y reconoce porque les salvaron la vida, ayudaron cuando más necesitaban o dieron un traslado.


Actualmente junto a su esposa tienen un programa muy extenso de ayuda, Trinidad del Rocío Alvarez Velasco, su ayuda idonea, es una de las coordinadoras de Emerchis, "me ayuda en la parte operativa porque juntos salimos a cubrir emergencias, tratamos de mantener un estándar de humanidad, que no se pierda lo fundamental, empatía con los lesionados".

"Cuando alguien está lesionado y no cuenta con ningún pariente o conocido, el paramédico es su único soporte y pone toda su confianza en él para estar bien".


Cada día es más demandante la capacitación, los accidentes van a la alza, hay accidentes en casa, en la vía pública, "para eso estamos, para apoyar en lo que más podamos, con el ánimo de servir. Se siguen sumando voluntarios a nuestras filas. Invitamos a los que quieran formar parte de Emertchis, damos cursos personales gratuitos, de primeros auxilios básicos y primer respondiente. Para quien guste contactarlo deja su número 961 301 9212.



Finalmente Julio César da las gracias y reconoce la entrega de Raúl Everardo Aguilar, Daniel Reyes y cada uno de los voluntarios del grupo Emertchis.  Reconocer su esfuerzo, su entrega. Algunos ya son certificados, otros están en proceso.


Pide  a los 12 grupos de voluntarios que hay en Tuxtla Gutiérrez, seguir con el mismo ímpetu y vocación de servicio... Porque cada segundo cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2