TUXTLA | El tamal de chipilín con pollo supo rico - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

viernes, 8 de agosto de 2025

TUXTLA | El tamal de chipilín con pollo supo rico

No tanto por la música de marimba en vivo, sino por los logros en materia de seguridad. Fue la Mesa Regional número 11.



El tamalito de chipilín con pollo, acompañado de arroz con leche, supo rico. No tanto por el fondo musical de marimba en vivo, sino por los números que en materia de seguridad dan tranquilidad, y comprometen a redoblar esfuerzos. La Mesa de Seguridad Regional número 11 se celebró la mañana de este viernes en la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. La presidieron el fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca y el edil tuxleco Ángel Torres.


Tras dar la bienvenida a los presentes, el anfitrión Ángel Torres, dijo que el gobernador Eduardo Ramírez "puso el dedo en la llaga". Y de ocupar Tuxtla el cuarto lugar nacional en percepción de inseguridad, ahora se ubica en el lugar 45. Destacó que en los últimos 10 años Tuxtla nunca había figurado en el lugar que ocupa en percepción de seguridad.


Mediante un video se dio cuenta de los avances en seguridad, con patrullajes continuos en colonias, barrios, ejidos; recuperación de espacios públicos y mejoramiento de alumbrado público. 



Llaven Abarca reconoció los resultados de la Mesa de Seguridad de la Región Centro. "Es la mejor integrada, la que más coordinación tiene. Los alcaldes y las alcaldesas de este distrito Centro muestran compromiso y voluntad política por garantizar la paz y la tranquilidad de sus municipios, y nos ayudan mucho en la estrategia del gobernador Eduardo Ramírez y por supuesto en el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si todos los presidentes y presidentas se comprometieran como lo hacen ustedes, iríamos mejor".


"Hemos avanzado todos, pero más en esta mesa del Centro, van 17 días de saldo blanco, sin homicidios dolosos en Tuxtla

 Con una ciudad de 800,000 habitantes, no es poca cosa".



Ante las alcaldesas y alcaldes de la zona Metropolitana, el fiscal general coincidió en la importancia de seguir sumando esfuerzos para mantener la seguridad y la tranquilidad en sus municipios.


Resaltó que de tener Tuxtla una percepción de 90.1% de inseguridad a finales del año pasado, en la última medición de junio pasó a 63.7%; del cuarto lugar nacional de percepción de inseguridad pasó al lugar número 45. "Estamos en la media nacional porque la gente cada vez se siente más segura.  No tengo duda de que hoy Tuxtla es la ciudad más segura de Chiapas y el siguiente paso es que sea la capital más segura del país", dijo Llaven.


Isidro Baldemar Ramos, presidente municipal de Ocotepec, subrayó que "todos los alcaldes estamos comprometidos con el tema de la seguridad, alineados con la política del gobernador Eduardo Ramírez". A su lado izquierdo, el delegado de Gobierno Región Centro, Nicolás Alegría Fonseca, asentía con la cabeza indicando estar de acuerdo con el alcalde de Ocotepec.



¿Cómo está Chiapas en el tema de seguridad? se le preguntó, y sonrió. "Ha mejorado, fuimos convocados por el fiscal general Jorge Llaven, dijo. El gobernador los ha llamado a preservar la paz y la gobernabilidad y así lo están haciendo, cada uno desde su trinchera, en su respectivo municipio. "Ocotepec está tranquilo, en el tema de la seguridad vamos avanzando", puntualizó.


Por su parte el presidente municipal de Copainalá, Carlos Cruz Cruz, platicaba con su compañero alcalde de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, y "le decía que el espejo de la seguridad de Chiapas se refleja en cada rincón de la entidad, en cada municipio, y Copainalá no es la excepción".



Por ello, el edil copainalteco invitó a turistas locales, nacionales y extranjeros a visitar Chiapas, y claro a Copainalá, pueblo mágico. "El gobernador Eduardo Ramírez está trabajando 18 horas y los alcaldes le seguimos el paso. Copainalá está como un bello jardín y cada día más seguro", concluyó Cruz Cruz.


El alcalde de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, dijo que acuerpan todas las acciones que realiza el Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum y Estatal en Chiapas, con Eduardo Ramírez. 


"Todos estamos vinculados en el tema de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Mujer, nuestra Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer, Seguridad Pública Municipal, como primer respondiente damos un ambiente de garantía de seguridad, y este es el momento para dar a conocer a los medios nacionales ante México y el mundo, que Chiapas es seguro".



Y agregó: "Por todo el trabajo que se viene haciendo con responsabilidad. Platicaba con mi amigo alcalde Carlos Cruz, que sumando esfuerzos vamos a lograr la seguridad".


El alcalde de Berriozábal, Jorge Acero, no estuvo presente. En su lugar llegó la procuradora del DIF, quien dió a conocer las actividades que realizan y destacó el apoyo que brindan a las víctimas de violencia familiar, a quienes dan una cantidad de 10 mil pesos mensuales para que no dependan económicamente del agresor, y así puedan seguir su trámite de manera independiente.





Al final se tomaron una foto el recuerdo y convivieron comiendo tamal de chipilín con pollo y arroz con leche. Les supo rico, no tanto por la música de marimba en vivo, sino por los logros en materia de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2