OSUMACINTA / El gobernador y Nabor, Nabor y el gobernador...lado a lado - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

lunes, 29 de septiembre de 2025

OSUMACINTA / El gobernador y Nabor, Nabor y el gobernador...lado a lado


El gobernador y Nabor, Nabor y el gobernador, lado a lado. El primero observa con reverencia, admiración y respeto al segundo que permanece quieto, sereno, aunque emocionado. El primero sonríe, celebra el Día Mundial del Turismo y celebra la vida de su compañero de asiento:  es un honor para él compartir el lugar con su invitado especial, quién es una leyenda viviente. Los dos portan pañuelos rojos. El primero es el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el segundo es don Nabor Vázquez Juárez. 



"Chiapas nació bello y extraordinario por naturaleza. ¡Disfrútalo!" Publicó el gobernador Eduardo Ramírez, en el marco del Día Mundial del Turismo. Ha llegado al Mirador Manos que Imploran, en Osumacinta.



"En este día, reiteré mi compromiso de impulsar los maravillosos lugares turísticos que tiene Chiapas. Les invité a vivir en armonía con nuestra madre naturaleza y con todo lo que nos rodea, bajo la ideología del buen vivir, para que todas y todos vivamos en comunión. De esta manera, podremos aprovechar todas las temporadas vacacionales para proyectar a nuestro estado como un destino turístico mundial, porque viajar a Chiapas no es escapar del mundo, es encontrarte con él. Agradezco el cálido recibimiento de mis amigos del hermoso mirador Manos que Imploran, el cual les recomiendo visitar", escribe Ramírez Aguilar en su muro invitando a los chiapanecos y chiapanecas hacer cálidos anfitriones para Los visitantes locales nacionales y extranjeros. 



Posteriormente entregará un reconocimiento a Don Nabor Vázquez, uno más que se suma a los muchos recibidos y exhibidos en su vitrina. Nabor se mantiene sereno, aunque por dentro sus emociones son muchas y amenazan con explotar como un volcán en erupción. 


No habla, pero piensa. Recuerda la hazaña vivida en compañía de sus compañeros del famoso grupo "Pañuelo Rojo", que hace 65 años logró la hazaña de conquistar el inexpugnable Cañón del Sumidero. Entrenaron 8 meses, lucharon 8 días, triunfaron el 8 de abril de 1960... fueron 8 valientes. Hoy tiene 87 años de edad.

 

Nabor Vázquez Juárez ha dicho “Este reconocimiento es un orgullo para mí, que lo llevo hasta la muerte. Me gusta ser elogiado y reconocido”, afirma. Ya tiempo atrás recibió también un diploma, un desayuno, un cortometraje y un video llamado “héroes olvidados”, en Youtube.



Los ojos de Nabor se iluminan al decir que fue muy emocionante la travesía. “Di todo lo que podía, hice todo lo que me indicaban, hicimos una promesa de colaborar íntegramente”, asegura.


La idea de conquistar el Cañón del Sumidero fue de Jorge Narváez Domínguez, Maximiliano y Salvador Hernández Castillejos, dice. El nombre del grupo se dio de manera espontánea. Mientras descansaban tras escalar, Jorge sacó un pañuelo rojo y se enjugó el sudor de la frente. Luego Maximiliano hizo lo mismo. Al ver que casi todos llevaban paliacates  rojos dijeron: “Somos el grupo del pañuelo rojo”.


Iniciaron 20 en el grupo, pero se fueron 12 y quedaron sólo 8. “Es que el entrenamiento era muy fuerte, los ejercicios demandantes, la disciplina estricta”, cuenta. 



Nabor tiene autoridad moral para decirle a los jóvenes de hoy que rehuyen el esfuerzo, que “dejen de ver tanto internet que roba tiempo, y la nociva atracción les quita lo más importante: la integridad física, mental, moral y espiritual, los valores de familia,  trabajo en unidad. Dejen los vicios, las drogas”, exhorta.


Nabor asegura que no tuvo miedo en la travesía porque estaba preparado. “Al contrario, cada riesgo y emoción me estimulaba a seguir. En la vida alguna vez hay miedo, pero es natural y necesario, es instinto de conservación, pero no hay que dejar que nos aniquile”, subraya.


Los aguerridos integrantes del "Pañuelo Rojo" entrenaron 8 meses, salieron el 31 de marzo.  Escalaron, caminaron descalzos, nadaron. El mayor obstáculo estuvo en la gran curva, había rápidos grandísimos y necesitaban tender un puente para pasar.  Rodolfo Castillejos era buen nadador; se puso aletas para nadar más rápido, ató un cable en su cintura y pasó.



El recorrido fluvial fue a bordo de dos balsas “La Amarilla” y “La Negra”, recorrieron 25 kilómetros desde la Isla de Cahuaré, en Chiapa de Corzo, hasta el paraje La Ceiba.


El grupo “Pañuelo Rojo” estaba integrado por Jorge Narváez Domínguez (jefe de la expedición), Maximiano Hernández Castillejos, Martín Pérez Chamé, Eneas Cano Zebadúa, Salvador Hernández Castillejos, Ramón Alvarado Zapata, Nabor Vázquez Juárez y Rodulfo Castillejos Sánchez.


Nabor Vázquez Juárez vive en la colonia Plan de Ayala, y a sus 87 años tiene una memoria perfecta, un recuerdo lúcido de la experiencia vivida como cuando tenía 22 años.



Los del "Pañuelo rojo" fueron como Edmund Hillary con el Monte Everest. El Cañón del Sumidero era inexpugnable, nadie lo había conquistado, y les entró el gusanito de la curiosidad y aceptaron el desafío. Consensaron y aceptaron el reto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2