Se avecina una sanción para el alcalde y para la bailarina, por uso indebido de nuestro lábaro patrio.
Durante los festejos por el grito de independencia, la bailarina exótica sonreía, estaba feliz. Además, que se divertía cobraba una buena cantidad de dinero. El alcalde de Reforma, Chiapas, Pedro Ramírez, también sonreía, feliz de ver a la gente divirtiéndose. Parecía que el objetivo se había logrado. Hoy ya no sonríe ni ella ni él; se avecina una sanción para ambos. Se les borró la sonrisa.
La Secretaría de Gobernación confirmó que investigará y aplicará la ley tras el caso de la bailarina en Reforma, Chiapas, que utilizó la bandera de México en un espectáculo durante los festejos patrios.
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional establece sanciones por el mal uso de los símbolos patrios. En este caso, la mujer podría enfrentar multas que superan el millón de pesos o hasta 36 horas de arresto.
En redes sociales, la indignación creció no solo contra la bailarina, sino también hacia el alcalde Pedro Ramírez, a quien culpan por permitir que se mancillara el lábaro patrio en un evento oficial.
Lo que pocos sabían es que Yoana De la Cruz, mejor conocida como “La Pony”, originaria de Tabasco, no es solo bailarina ni figura de show: es licenciada en Psicología Educativa y, además, emprendedora, pues hace un tiempo abrió su propia sala de costura y confección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario