Se recordó a los héroes y heroínas de la Revolución Mexicana de 1910, durante el desfile alusivo al 115 Aniversario.
Los ojos de todos se fijaron en el cielo, donde a menudo hay solución para lo terreno. El poderoso helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Seguridad del Pueblo atrajo miradas durante el desfile alusivo al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. Los dos discursos pronunciados previos al desfile, resaltaron el tema de la seguridad lograda a nivel nacional, con el acertado liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Chiapas con el gobernador Eduardo Ramírez. Los créditos, tácitamente, también corresponden al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y al fiscal General, Jorge Llaven Abarca.
El potente helicóptero de la SSP sobrevolaba lo más bajo posible, lo más cercano a la gente. Cuántos hubieran deseado que estuviera a ras de suelo para poder tocarlo, admirarlo o incluso subirse. Tal vez en otra ocasión será; hoy se contentaron con verlo lo más cerca posible.
Pero el gobierno actual tanto a nivel Federal como Estatal, sí es cercano a la gente, "no es un gobierno de escritorio, sino de territorio", se ha dicho y se reiteró hoy en el discurso inaugural.
Así lo ha predicado con el ejemplo y por precepto el gobernador Eduardo Ramírez, así lo han hecho el secretario de Seguridad del Pueblo Oscar Alberto Aparicio Avendaño y el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. Así lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Revolución Mexicana nació cuando el pueblo dijo “¡basta!” a los privilegios y a la desigualdad del porfiriato. Ese espíritu de dignidad sigue vivo en Chiapas, donde la gente exige instituciones que trabajen de frente y sin alejarse de la realidad social.
En este contexto, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañó el Izado de Bandera y el Desfile Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, encabezados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
La presencia del secretario envía un mensaje claro, la seguridad en Chiapas se construye con cercanía, con honestidad y con resultados, no desde la distancia.
Los contingentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo marcharon mostrando disciplina, capacidad y compromiso con la gente, reafirmando que la Nueva ERA trabaja para proteger al pueblo, no para alejarse de él.
“En esta Nueva ERA la seguridad ya no es discurso, es presencia, es cercanía, es trabajo diario y honesto”, remarcó Óscar Alberto Aparicio Avendaño
La mayoría de las escuelas realizaron sus desfiles en las colonias donde se ubican. Sólo algunas, representativamente, participaron en el desfile por la Avenida Central. Todos dieron su mejor esfuerzo. Destacó la participación del Cebech. También se llevaron aplausos del respetable los Pakales, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y los binomios caninos tanto del Ejército como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
El coronel pidió permiso al inicio e informó al final: "Desfilaron ante el pueblo de Chiapas contingentes representativos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, asociaciones cívicas, deportivas y culturales. Nueve banderas, 394 integrantes de las fuerzas armadas, 1254 civiles, 70 charros, 90 caballos, una banda de música, 27 vehículos, 14 carros temáticos, 20 motocicletas, una lancha de rescate y 15 canes. El desfile concluyó sin novedad", dijo y se retiró. Acto seguidos se entonó el glorioso Himno Nacional que puso la piel chinita a muchos.
Desde temprano ahora, elementos de la Guardia Estatal Vial Preventiva junto a elementos castrenses resguardaban la vialidad desde la 11 Oriente hasta las 16 Poniente.
Jóvenes de la Unach, Unicach y universidades privadas practicaban sus pasos de baile. Los integrantes de la batucada del Cobach hacían lo propio. Llamaba la atención el atuendo de los universitarios de la UPGCH que fueron de los pocos que llevaron una botarga de lechuza, los demás llevaron un jaguar. Señoritas estudiantes de Medicina de la Unach practicaban baile tahitiano.
Singular fue la participación del carro temático de Chiapas Puede, con un árbol que en vez de frutos tenía libros y un fray Matías de Córdoba que dio un emotivo discurso frente al gobernador. Antes estuvo practicando.
Un avión a bordo de un tráiler del Ejército Mexicano con la leyenda: "Creación del arma de aviación", también llamó poderosamente la atención, igual que lo hizo la presencia de un grupo de jóvenes y señoritas revolucionarios, pero con un banderín poco común. Decía: "Confía, Dios no te olvida".
Eran parte del contingente del colegio Gilberto Velázquez, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ahí seguramente hay héroes y heroínas que igual pueden revolucionar, no a un país con armas, como la Revolución Mexicana, pero sí con ciencias con la palabra de Dios.
Heroínas y héroes de la Revolución Mexicana Estatales de Chiapas, fueron conocidas por primera vez por muchos, como Mercedes Monjaraz, Rafael CalyMayor, Florinda Lazos, Fidelia Brindis.
Muy originales fueron los personajes que encarnaron a Venustiano Carranza, Valentina Ramírez, Hermila Galindo, Pancho Villa, Emiliano Zapata, entre otros.
Pero definitivamente el que atrajo las miradas en todo tiempo que estuvo sobrevolando, tanto en la Colonia Centro como en las colonias donde se realizaron los desfiles, fue el helicóptero Black Hawk.
Varios intentaron tomar la foto o grabar video, lo que se dificultaba por el movimiento de la aeronave y el resplandor del sol. Aún así, una madre de familia en la Colonia Los Pájaros captó el momento en que el helicóptero sobrevolaba y a un lado de él una paloma, como si estuviera compitiendo o acompañando.
El fotógrafo profesional Juan Carlos Calderón, también captó una escena singular: el helicóptero sobrevolando sobre la catedral San Marcos y dos palomas escoltándolo. Tituló su foto "ave de acero".
La Revolución Mexicana de 1910 fue necesaria para sacudirse la opresión, esclavitud, frenos que impedían la igualdad social y el desarrollo del país. Hoy, con la revolución de conciencias, con el "Jamachulel", sin necesidad de armas, se puede lograr lo mismo. Hay que levantar la vista y alzar el vuelo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario