Con recursos municipales, se adquirieron patrullas y cuatrimotos, 12 en total, con un monto aproximado de 40 millones de pesos. Además se entregaron uniformes y calzado nuevo a todos los elementos. Se les mejora su salario, se les capacita en aras de una mejor seguridad que redunde en beneficio de la ciudadanía. Así lo dio a conocer el presidente municipal Ángel Torres, este día, durante el evento celebrado en la Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez.
El evento contó con la asistencia del secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, representantes de la Fuerza Aérea, el Ejército Mexicano y la Marina, así como regidores y regidoras.
"El mejor amigo de un policía es otro policía, y es quien sabe lo que necesita", dijo el secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández.
Y exhortó a los policías a tratar bien al ciudadano, tratarlo como quisiera que fuera tratado él o su familia. Ésta es una frase que le copió al doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo. Así lo dijo él en su intervención.
Al confirmar lo que había dicho su antecesor David Hernández, Aparicio Avendaño informó que se colocarán cámaras en las patrullas, con GPS, para saber en tiempo real las atenciones que brindan y el tiempo de respuesta, para irla mejorando.
También ambos coincidieron en anunciar que se colocarán cámaras de solapa en los uniformes de los elementos municipales y estatales. Estas cámaras no podrán apagarse ni manipularse, serán monitoreadas desde una base central. La información podrá guardarse hasta un mes.
De esta manera los ciudadanos podrán tener la seguridad de que no sufrirán atropellos en la aplicación de la ley, se respetarán sus derechos humanos y sobre todo no habrá margen para la corrupción.
La percepción de seguridad en Tuxtla Gutiérrez es favorable, dijo durante la entrevista el alcalde Ángel Torres. Recordó que la capital chiapaneca está en el lugar 45 a nivel nacional, un sitio que jamás había tenido Tuxtla. "Está en la media nacional", dijo, y se comprometió a seguir trabajando, mantener la sinergia mejorando el sistema de alumbrado público, las calles, seguridad en espacios públicos, presencia policiaca, capacitación, equipamiento con uniformes dignos, sueldos dignos y patrullas nuevas como las que hoy se otorgan.
Fueron 12 patrullas las que se entregaron, además de cuatrimotos, motos, uniformes de primera calidad, cascos con Bluetooth, entre otros.
El edil tuxtleco destacó la mejora salarial de las y los policías municipales, "año con año se va a ir incrementando, para que la ciudadanía se sienta segura; en la seguridad no se gasta, se invierte", dijo Torres Culebro.
Durante su intervención, al hacer uso de la palabra, el alcalde tuxtleco dijo estar muy agradecido con el gobernador Eduardo Ramírez , y "a nombre de todos los tuxtlecos y las tuxtlecas, porque este hombre desde el primer día puso el dedo en la llaga con acciones concretas. Nos coordinó y nos impulsó para tener lo que hoy tenemos en tema de seguridad. Cada día nos refrenda y nos exige (porque la seguridad es una exigencia) que no bajemos la guardia", puntualizó Torres Culebro.
Agradeció el acompañamiento y acuerpamiento de dos funcionarios estatales, "nos sentimos seguros con el trabajo que vienen realizando el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Aparicio Avendaño".
"No lo vamos a dejar ir", dijo refiriéndose al secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández. "No es tuxtleco, pero ya le vamos a dar su acta de nacimiento", dijo Ángel Torres, arrancando sonrisas y aplausos.
"Chiapas es bello, es turístico y nuestros visitantes deben encontrarse con una policía que brinde seguridad, que sea robusta, fortalecida", dijo Aparicio Avendaño, y pidió a la ciudadanía no contribuir difundiendo publicaciones falsas como, el video de hace un año que ha estado circulando.
Finalmente destacó el logro obtenido en nivel de seguridad. "Chiapas hoy es referente nacional, y es primer lugar en menor número de delitos general y el segundo lugar en delitos de alto impacto, y es gracias a la voluntad política. Estamos alineados con la política de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y en Chiapas, con la estrategia del gobernador Eduardo Ramírez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario