Personas del género masculino hay muchos; hombres, pocos.
"Compitas hay que irse a dormir ya, que mañana nos espera un despertar con mañanitas, con un beso, un regalote y el desayuno en la cama con motivo del Día Internacional del Hombre. Si no nos dan eso, no quiero
nadota", escribió Luis en su muro, anoche, y los comentarios fueron de risa. "Engañado vas a morir compa". "Ni se va a acordar tu mujer". "Ahí lo crees", fueron algunas expresiones.
Y el día llegó, es hoy, y los pronósticos de los amigos de Luis se cumplieron; no hubo despertar con beso, ni mañanitas, ni regalos, ni desayuno en la cama. Tampoco se acordaron las esposas de celebrar a su esposo.
"No se vale, nosotros siempre nos acordamos de su día, les damos regalos, las llevamos a pasear, a comer. Hace tiempo que la mujer tiene más derechos que el hombre. A ellas les dan bonos por ser madre, en su trabajo, y a los padres nada. A ellas les dan más tiempos de vacaciones por maternidad y a nosotros pocos días por paternidad. Mentira que las mujeres tienen menos derechos", dice Luis.
"Aunque en el mundo somos más que ellas, terminan por ganarnos en varios aspectos", dice Luis, y tiene razón. En 2025, la población mundial se estima en más de 8.1 mil millones de personas, con una ligera mayoría de hombres. Se proyecta que hay aproximadamente 4.14 mil millones de hombres (50.27%) y 4.09 mil millones de mujeres (49.73%).
Pero en México, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez las mujeres son más que los hombres. Para el primer trimestre de 2023, el volumen de la población que residía en México era de 129 millones, 52 % corresponde a mujeres y 48 % a hombres.
La población total en Chiapas es de 5 543 828 habitantes. De ellos, 2 837 881 son mujeres (51.2%) y 2 705 947 son hombres (48.8%).
La Lista Nominal de Tuxtla Gutiérrez tenía 457,079 electores: 244,033 mujeres (53.4%) y 213,046 hombres (46.6%).
El Día Internacional del Hombre (19 de noviembre) fue inaugurado en 1999 en Trinidad y Tobago, posteriormente se extendió a otros países con la idea de generar un balance entre géneros.
En Chiapas hay hombres de trabajo, no sólo del campo, sino intelectuales, artesanos, músicos, políticos, maestros, contadores, médicos, reporteros y padres de familia que cada día dan su mejor esfuerzo por llevar, con ingresos honestos, el sustento a su familia.
Para colmo y mayor coraje de Luis, la fecha del Día Internacional del Hombre aún no está reconocida oficialmente, ni es un evento masivo en el calendario, a diferencia del Día Internacional de la Mujer.
En muchas culturas, los hombres son criados con la idea de que deben ser fuertes y no mostrar emociones, lo que dificulta que ellos busquen ayuda o incluso que exterioricen sus sentimientos, algo que es completamente antinatural. "Los hombres no lloran", le enseñó el padre de Luis.
¿Tienes un padre, hermano, amigo, compañero de trabajo al que admiras y quieras hacerle sentir bien este día? Puedes felicitarlo en persona o con un mensaje y también hacerlo extensivo a las redes sociales.
En este día especial, damos reconocimiento a los hombres que cultivan relaciones basadas en el respeto y la igualdad.Aplaudimos a los hombres que abrazan su vulnerabilidad y demuestran que la verdadera fuerza reside en la autenticidad.
Iba Diógenes por el bosque con su linterna en la mano, cuando se encontró con Flora, que le preguntó: “¿Qué buscas?”. Y el filósofo contestó: “Busco a un hombre”. Personas del género masculino hay muchos; hombres, pocos.
Al juzgar a Jesús, Pilato se dirigió a él, señalándolo y diciendo: "He aquí el Hombre".

No hay comentarios:
Publicar un comentario