* El Gobierno Estatal respondió de inmediato y a tres meses de iniciada la gestión por el delegado regional Elías Pérez y la alcaldesa Patricia Guzmán, se concretó la obra.
El Centinela
La camioneta repleta de pasajeros cruza sobre el puente que tiembla. Y tiemblan también los usuarios que se persignan. Temen que la estructura ya colapsada caiga en cualquier momento. Esta incertidumbre se acabará en breve. Hoy se inició con la obra como resultado de la gestión realizada por el delegado regional de Gobierno y la alcaldesa de Tecpatán. El gobierno de Rutilio Escandón atendió el añejo reclamo social.
Lupita no cesa de moler el nixtamal para preparar el pozol y mitigar la sed de los pesebres. Es mediodía y el sol en su cenit quema. Así de incesante como Lupita y de claro como la luz del mediodía es el trabajo de Rutilio Escandón, dicen los reunidos. Lo reconocen y aplauden más tarde los habitantes de las comunidades beneficiadas con esta obra de impacto.
La presidenta municipal de Tecpatán, Patricia Aideé Guzmán Arvizu, agradece al incansable gobernador que a través de la Comisión de Caminos dijo sí al reclamo social de este puente.
El delegado regional de gobierno, Elías Pérez, recordó que de manera coordinada con la alcaldesa de Tecpatán, gestionaron ésta y otras obras. Enfatizó que esta obra es un parteaguas,
Abigail Morales, comisaríado ejidal de Francisco I Madero, celebró tener un gobernador como REC, que oye atiende y cumple. A nombre de los habitantes de su comunidad, así como de Juan Sabines, El Porvenir, Miguel Alemán y Miguel Hidalgo, agradeció la obra iniciada.
Rubén Villalobos, tesorero de Miguel Alemán, mira el puente viejo a punto de caer y lamenta que el ex gobernador Manuel Velasco haya prometido y mentido con hacer esta obra y la de pavimentación en la zona. "Se clavó el dinero“, asegura.
Jorge Luis Gómez Jiménez, director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, recordó que las obras son un derecho de la sociedad y que son hechas con dinero del pueblo y para el pueblo. Por ello, dijo, no tienen color partidista. La administración actual escucha y trabaja, subrayó al pedirles paciencia a los pobladores que plantearon sus múltiples demandas, como pavimentación, energía eléctrica, salud, entre otras.
Al respecto, Elías Pérez recordó que han estado gestionando éstas y otras demandas ante las instancias correspondientes. Es más, manifestó a este medio, en breve se pavimentará dos kilómetros de carretera en el tramo Francisco I Madero - Juan Sabines. Patricia Guzmán reiteró lo mismo en la entrevista exclusiva a este medio.
Este domingo, comenzaron los trabajos para construir el puente Achecnoc, en el Kilómetro 2+956.50 sobre el río del mismo nombre, en el tramo Tecpatán- Raudales Malpaso - Ejido Esperanza de los Pobres.
Tendrá un costo de seis millones 205 mil 349.99 pesos. Constará de 20 metros de largo por siete de ancho. "Esto es más que un puente, es la esperanza de un nuevo gobierno, esperanza de más oportunidades para las familias", concluyó Gómez Jiménez poniendo su mano derecha sobre el corazón. Es una obra de Chiapas de corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario