Este martes 21 de octubre, una joven local denunció de manera anónima a nuestro medio digital la creación y difusión de videos manipulados de contenido delicado (s3xu4l) mediante herramientas de inteligencia artificial, en los cuales se estaría utilizando la imagen de personas sin su consentimiento.
La denunciante alertó sobre la existencia de grupos digitales donde se elaboran y comparten este tipo de materiales tanto de hombres y mujeres y también de infantes, los cuales pueden afectar gravemente la integridad, reputación y bienestar de las víctimas. Incluso señaló haber sido una de las afectadas por este tipo de contenido alterado.
Ante esta situación, se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de prácticas ante la Fiscalía de Delitos Digitales o instancias correspondientes, ya que la difusión de contenido íntimo, real o simulado, sin consentimiento constituye un delito conforme a la Ley Olimpia.
Asimismo, se recomienda a las y los usuarios de redes sociales reforzar la seguridad de sus perfiles, utilizando herramientas como el modo restringido de Facebook, la verificación en dos pasos y la revisión de privacidad, con el fin de evitar el uso indebido de sus imágenes o datos personales.
El uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial es tarea de todas y todos. Difundir o crear contenido falso que dañe la imagen de alguien no solo vulnera derechos, sino que también tiene consecuencias legales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario