"Deben regularizarse", dice funcionario. Conductores bloquearon vías primarias y tomaron la Secretaría de Movilidad y Transportes.
Los ojos que estaban puestos en la Carrera Panamericana por las incidencias a causa de los baches y topes voltearon hacia la plaza Cristal, en Tuxtla Gutiérrez. La Secretaría de Movilidad y Transportes había desplegado un operativo para detener a los vehículos que prestan el servicio de transporte por plataforma (Didi y Uber). La reacción no se hizo esperar.
Inquieto por la detención sin que mediara una infracción de Tránsito, quién dijo ser chofer de Didi cuestionó al funcionario encabezaba el operativo. Éste aseguró que acatan la nueva ley aprobada y publicada hace unos tres meses por el Congreso del Estado de Chiapas, donde establece que las unidades de plataforma se deben regular ante la Secretaría de Movilidad y Transportes. "No pueden andar libres", dijo el funcionario.
"Libres no estamos, pagamos un seguro nacional y nos descuentan mensualmente", aseguró un conductor. "Ese seguro es Federal, no tiene vigencia aquí en el estado", dijo el funcionario contradiciéndose. "Deben acercarse con nosotros para iniciar su papeleo y puedan estar regulados", agregó el funcionario que lucía una placa metálica colgando de su pecho.
De repente se escucharon gritos, empujones y recordatorios familiares. Eran conductores de Didi y taxistas que se estaban enfrascando en una riña callejera, sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente a conocida universidad privada.
La molestia de los primeros es que los segundos, sin ser autoridad, intervinieron sumándose a los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transportes, para detener unidades.
"Están mal los de la Secretaría, se ponen muy estrictos con nosotros, pero con los taxis se hacen guaje", dijo el conductor de Didi, mostrando la foto con dos taxis con el mismo número económico (4005). Los dos hacían sitio en espera de pasaje, juntos.
De inmediato se mostró la solidaridad y todos los trabajadores del gremio se unieron para bloquear la glorieta de la Coneja. Posteriormente se apostaron sobre la 5a Norte Poniente y boulevard Antonio Pariente Algarín. Tomaron las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transportes.
Ante esta situación, los funcionarios del Estado ofrecieron una mesa de diálogo, la cual resultó estéril, pues condicionaban la mesa a la liberación de la vía. "Primero quiten el bloqueo y después platicamos", dijeron los funcionarios. Esto molestó a los conductores que se levantaron, indicando que no tenía caso si van a condicionar el diálogo sin resolver su petición.
Hasta la tarde de este jueves, los manifestantes no levantaban el bloqueo a pesar de la lluvia pertinaz que cayó en la capital chiapaneca. No se movieron... Siguen firmes en su postura.
En un sondeo ciudadano realizado por este medio, con más de 2500 comentarios, para determinar la preferencia del usuario, la mayoría coincidió que "Didi en vez de taxi". "En parte la culpa es de los patrones: tienen unidades viejas, chatarras, sin seguro, pero también los choferes cooperan, andan sucios a veces ebrios, son groseros. Prefiero un burro en vez de taxi", dijo alguien.
Otro consideró que el transporte debe estar legalmente registrado y que los conductores de plataforma deben regularse. "Si no lo hacen, muestra su falta de responsabilidad. Aunque las dos formas de transporte son necesarias", opinó.
'Didi es más seguro, limpio, modelos recientes y choferes amables; aunque hay excepciones", dijo otro. De los pocos que comentaron a favor de taxistas, indicaron que usan taxis de hace 25 años en vez de plataforma, porque al Didi lo ve inseguro, no esperan a que el usuario ingrese a su domicilio, no bajan para abrir la cajuela, no suben o bajan cosas y reportan falta de pago cuando sí se les hizo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario