TUXTLA || Alimentación a bajo costo en BAMX - El Centinela MX

NOTICIAS

Post Top Ad

¿Te interesa uno de nuestros espacios?

Post Top Ad

Anuncios

martes, 21 de octubre de 2025

TUXTLA || Alimentación a bajo costo en BAMX

El Banco de Alimentos atiende a 17,000 beneficiarias en 2668 familias con 34 instituciones en Chiapas.



Lucía sale feliz con su paquete alimentario recibido en el Banco de Alimentos del Centro de Chiapas. Pagó $180, su valor en el mercado es de 1800. Como ella, más de 2600 familias son beneficiadas para tener alimento a bajo costo. No todos tienen la fortuna de Lucía. Miles de familias en Chiapas y otros estados de México y millones en el mundo entero padecen hambre derivado de la pobreza y pobreza extrema en que viven. 



Magdalena acaba de salir del Banco de Alimentos ubicado en boulevar Pariente Algarín de la colonia Agroindustrial en Tuxtla Gutiérrez. Feliz, revisa su paquete. 



En un breve recorrido que nos permiten realizar, se puede comprobar como 32 personas y 10 voluntarios trabajan en distintas áreas del Banco de Alimentos. Hay una cámara de refrigeración donde los productos lácteos son almacenados.



Otra área donde descargan los camiones con más de 120 toneladas mensuales. La primera sección es de perecederos, allí hay verduras, frutas, panes. Al lado están todos los productos de abarrotes, donde el personal selecciona entre lo útil y lo inservible.



Una vez seleccionados pasa al área donde se empacan los paquetes, luego está el área de entrega y de cajas.

Adentro, Rocío Veytia Negrete, directora del Banco de Alimentos del Centro de Chiapas, en rueda de prensa explica a los reporteros cómo operan. Recién inició una campaña para captar recursos y poder ayudar a más familias.



De la mano de Soriana inició la campaña con el título "Tu cambio alimenta". Rocío invita a comprar en el citado centro comercial, donde podrán donar su cambio o un poco más al pagar en cajas.



Esta campaña inició el 19 de octubre y termina el 18 de noviembre. Durante cuatro semanas se captarán estos recursos.

Con lo donado se podrá comprar frijol, arroz, aceite y azúcar, que no les donan y que debe de estar en el paquete alimentario que se entrega a las familias.

El Banco de Alimentos atiende a 17,000 beneficiarias en 2668 familias con 34 instituciones en Chiapas. La mayoría están en municipios con pobreza extrema. Se les denomina grupos foráneos, los locales son los de Tuxtla y zonas cercanas.



"Los recursos están dirigidos para llegar a personas en pobreza y pobreza extrema. Hemos dado de baja del padrón algunas familias o instituciones que estaban haciendo mal uso de nuestro producto", explica Rocío.

En el país son 60 Bancos de Alimentos que alimentan a más de 2 millones y medio de mexicanas y mexicanos. Es un grupo de asociaciones civiles. En algunos estados hay ayuda de gobierno, en otras no.  Recientemente el gobernador Eduardo Ramírez les donó, y está por entregar, un camión de 5 toneladas que les servirá para el acopio.



Van a Tabasco y Veracruz para hacer los acopios, también hacen canalizaciones de Querétaro y Estado de México con tráileres de mercancía, pero se debe pagar los fletes, por eso el paquete alimentario tiene una cuota de recuperación del 10% del valor real en el mercado.

Aún hay espacio para los que gusten inscribirse, pero deben de ser personas en pobreza o pobreza extrema, con situaciones de enfermedad o desempleo. Hay personas con enfermedades terminales, degenerativas, personas que viven solas.



"Hay una campaña que se llama Ruta de la Esperanza, y se invita a la sociedad civil a unirse para subsidiar un paquete alimentario", agrega Rocío.

El Área de Trabajo Social realiza el filtro para ver quiénes sí califican y quiénes no por su condición económica. 

Se realizan visitas domiciliarias para confirmar que sea como se dijo, con un estudio socioeconómico. "Hay comunidades donde se hace mal uso del recurso, porque hay quienes realmente lo necesitan y las representantes les dieron de baja a esas familias para beneficiar a otros allegados que no lo necesitan", lamenta Veytia Negrete.



Los beneficiarios locales pagan 220 pesos por el paquete y $30 por el de limpieza (opcional pero todos lo llevan). Foráneos pagan $180.

El flujo de operación del Banco de Alimentos es de un millón de pesos mensuales, por lo cual requieren de las cuotas de recuperación.



Los municipios alcanzados por el BAMX son: Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozábal, Cintalapa, Bochil, Jaltenango, Capitán Luis Ángel Vidal, Ocozocoautla, Ocotepec, Villaflores, Venustiano Carranza, San Fernando, Tecpatán, Tapalapa, Ixtapa. "En Tabasco hay una comunidad muy pobre, se llama Cañaveral, están entre ríos y pantanos. La gente es tan pobre que el operador fijo en Villahermosa se los lleva. No tenemos capacidad de distribución, solo de acopio, pero en este caso se los lleva y van con lanchitas por su alimento", precisa Rocío.

Cada año, en el mundo 11 millones de personas mueren de hambre y desnutrición. 828 millones padecen la falta de alimentos. Este 16 de octubre fue el Día Mundial de la Alimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

anuncios 2